jueves, 1 de noviembre de 2012

CONCLUSION DE : ANTIVIRUS ESET NOD32

ANTIVIRUS ESET NOD32

Este antivirus es muy eficiente pues lo descargas facil y rapido de la web lo instalas en tu PC y su funcionamiento es muy sencillo te brinda proteccion contra muchos tipos de virus ademas de que lo puedes actualizar o programarlo para que se actualice automaticamente, ademas de que puedes desinfectar tu memoria USB muy sencillamente y su desinstalacion es facil y rapido.


miércoles, 31 de octubre de 2012

CONCLUSION DE EXPOSICION: MOVIE MAKER

COMO USAR MOVIE MAKER


 En conclusion movie maker se utiliza para editar y/o crear videos, su uso es muy sencillo y todas o casi todas las computadoras lo tienen, tiene la ventaja de que tu crees tu propio video como lo quieras y con lo que necesites le puedes agrear musica al video y todas las imagenes que se quieran añadir ademas de textos en las imagenes o fuera de ellas, controlas el tiempo de transicion de cada imagen y le puedes agregar otros efectos.

viernes, 26 de octubre de 2012

CONCLUSION DESFRAGMENTADOR DE DISCO

Conclusión Desfragmentador de disco



El desfragmentador de disco es una herramienta de Windows que te permite organizar la información para que el disco duro este ordenado y trabaje mas rápidamente, es decir, cada que almacenas información en la PC, esta se va desordenado y alentando el equipo, y el desfragmentador de disco la ordena. Este se ubica en Inicio>Todos los programas>Accesorios>Herramientas del sistema>Desfragmentador de disco. Una vez dentro del programa para desfragmentar solo hay que seleccionar la unidad que deseamos desfragmentar y después pulsar el botón desfragmentar. El tiempo de desfragmentación varía de cada computadora.

jueves, 25 de octubre de 2012

Abtube catcher & convertidor pdf

Exposicion abtube catcher

Entendi que el abtube catcher se puede utilizar para descargar videos de unas paginas de internet que solo esta en copiar el url de la pagina o video o colocarlo en el lugar correspondiente en el programa & despues le damos en opcion descargar y  cuando diga que este listo  lo buscamos en la carpeta donde fue colocado y lo puedes subir a diferentes tipos de cosas como i pot o algunos otros aparatos electronicos.


Exposicon convertir en pdf a word

Y que el convertidor pdf ayuda a que si tienes algunos trabajos de word qe no puedes archivar bien o quieres adjuntarlos solo con este programa los seleccionas tus datos como imagenes o graficas y lo sube a tu programa word ya nadamas abres el trabajo pero aparecera como direccion de pdf.

miércoles, 24 de octubre de 2012


Depuración de errores con Ccleaner

Ccleaner


Es un programa de limpieza que sirve para limpiar la PC de archivos innecesarios. sus funciones son: 

  • Libera espacio en disco, borrando archivos temporales y otros innecesarios
  • Vigila tu privacidad eliminando historiales, contraseñas guardadas e información de auto-completado
  • Comprime las bases de datos de algunos navegadores (Firefox, Chrome) para que carguen más rápido
  • Borrado seguro de discos, con varios métodos
  • Busca y repara problemas en el Registro de Windows
  • Desinstala programas o elimina entradas de desinstaladores de Programas y Características
  • Activa y desactiva programas que se inician con Windows
  • Elimina puntos de restauración para ganar espacio

Instalación

Lo primero de todo es descargar el programa; puedes elegir entre CCleaner instalable y CCleaner portable. Como es obvio, la versión portable no tiene instalación alguna. Tan sólo descomprime sus archivos en una carpeta de tu disco duro, y listo.
La versión instalable es casi igual de fácil. Primero eliges el idioma, luego aceptas el acuerdo de licencia y entonces verás esta pantalla.

Cómo limpiar tu PC con CCleaner

Al cargar CCleaner por primera vez verás una ventana con un gran número de casillas. Cada una marca que se realizará esa acción durante la limpieza. Marcarlas todas no es una buena idea: perderás todas las contraseñas guardadas y otros datos que es probable que quieras conservar.



Así pues, antes de lanzarte a marcarlo todo y Ejecutar el limpiador, vamos a darle un repaso a sus opciones.

Pestaña Windows


Aquí se encuentran opciones de limpieza relacionadas con Windows o programas que vienen con el sistema, como es el caso de Internet Explorer.
Para limpiar el sistema de archivos inútiles es recomendable marcar Archivos temporales de Internet, Vaciar Papelera, Archivos temporales del sistema, Descargas de memoria y Fragmentos de archivo de Chkdsk.


Pestaña Programas


La pestaña Programas incluye opciones de optimización para programas externos. La lista total de aplicaciones se amplía constantemente.
Algunos programas, como Firefox, Chrome u Opera, tienen una sección entera donde puedes especificar qué borrar, mientras que en otros se reduce a una casilla por programa.

Analizar y limpiar

Después de ajustar las casillas en Windows y Programas, presiona el botón Analizar para obtener un resumen de las tareas que se van a llevar a cabo.

El análisis soluciona el problema que veíamos antes: no saber qué se va a borrar exactamente. En este completo resumen puedes hacer doble clic en cualquier elemento para que se te muestre todo lo que se borrará.
Pulsa en Ejecutar el limpiador para limpiar tu equipo. Ten en cuenta que si los archivos están en uso, CCleaner tendrá problemas para borrarlos. Por tanto, es recomendable cerrar los navegadores antes de la limpieza.




Limpieza del Registro

CCleaner cuida también del Registro de Windows, con un funcionamiento casi igual al de la limpieza de disco.
En la lista de la derecha debes seleccionar las categorías de error que vas a buscar, a elegir entre DLLs compartidas que ya no existen, extensiones de archivo inválidas y otras entradas inválidas porque apuntan a archivos que no existen o programas que ya no están instalados.


En general se puede decir que la limpieza del registro de CCleaner es segura, así que puedes marcarlas todas sin preocuparte demasiado. Al fin y al cabo, siempre puedes deshacer los cambios más tarde si vieses algún problema.
Después de Buscar problemas ha llegado el momento de solucionarlos: presiona Reparar seleccionados y CCleaner te preguntará si quieres hacer una copia de seguridad. Te recomendamos que lo hagas.
Al pulsar , podrás guardar un archivo REG con todos los cambios que hagas. ¿Que encuentras algún problema en tu Windows más tarde? Entonces haz doble clic sobre este archivo para dejarlo todo como estaba.
Después llega el momento de revisar las operaciones que se van a llevar a cabo. Te recomendamos que no pierdas mucho tiempo con esto y presiones Reparar todas las seleccionadas. ¿Por qué? Es simple: la solución es siempre la misma, borrar, así que no merece la pena revisarlo más.

Desinstalar programas

Tras hacer clic en Herramientas, Desinstalar programas es la primera que hace aparición. Al ojo inexperto le puede parecer lo mismo que la sección Programas y características (Agregar y Quitar Programas) de Windows, pero no es así.


Sus ventajas radican en cuatro puntos:
  • Buscador de programas, para un acceso rápido
  • Borrado de desinstaladores, ideal cuando un programa ya se ha desinstalado pero sigue apareciendo
  • Renombrado de programas
  • Listado en TXT de los programas instalados, haciendo clic en Guardar a un archivo de texto

Quitar programas del inicio de Windows

CCleaner muestra las entradas de inicio incluidas en el registro y Menú inicio. Pulsando Desactivar la deshabilitas hasta nueva orden; con Borrar desaparecerán para siempre.
Al igual que en el caso anterior, puedes guardar la lista como un documento de texto con el botón apropiado.

Elimina puntos de restauración

Los puntos de restauración están ahí cuando los necesitas, pero si no es así -o son demasiados- te ocupan un espacio en disco inútilmente.
CCleaner es uno de los pocos programas que te permiten eliminarlos. Simplemente selecciónalo y presiona Quitar. ¡Ya está! El último siempre se conserva por razones de seguridad.

Borra unidades de forma segura


Primero debes elegir qué quieres en el primer desplegable: o bien borrar todo el disco o sólo el espacio libre. Ésta opción sirve únicamente para impedir que alguien recupere archivos que ya han sido borrados.
No borres un disco entero con esta opción salvo que sepas lo que estás haciendo. Recuerda: ¡no podrás recuperarlo!
En el desplegable Seguridad debes elegir el método a usar. A mayor número de pasadas, más difícil se hace la recuperación, aunque el proceso también tarda más.
Por último, debes elegir las unidades y pulsar Borrar.



Configuración de CCleaner


La configuración de CCleaner se encuentra dividida en cinco pestañas.
 En Configuración se encuentra el idioma, el menú contextual de la Papelera, la búsqueda de actualizaciones y las opciones de borrado seguro.


En Cookies se te muestran todas las cookies almacenadas en el sistema, con la posibilidad de añadir algunas a una lista de exclusión. De este modo no se borrarán cuando se limpien las cookies de los navegadores.



Incluir y Excluir son listas a las que puedes incluir archivos o carpetas para que se borren (o no) cada vez que ejecutas el limpiador.


Recuerda que para ello debes marcar Personalizar archivos y carpetas, en la pestaña Windows.

Para acabar, la pestaña Avanzadas incluye unas cuantas opciones adicionales. A decir verdad no es que sean muy avanzadas y, en general, no te interesará cambiar ninguna de ellas.



viernes, 5 de octubre de 2012

CUESTIONARIO DE LA FUENTE DE PODER


LA FUENTE DE PODER

1. ¿Que es la fuente de alimentación?

Es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta

2. ¿Cómo pueden clasificarse las fuentes de alimentación?

Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación lineal y conmutada.

3. ¿Cuáles son las fuentes de alimentación lineales?

Las lineales tienen un diseño relativamente simple, que puede llegar a ser más complejo cuanto mayor es la corriente que deben suministrar, sin embargo su regulación de tensión es poco eficiente.

4. ¿Cuáles son las conmutadas?

Una fuente conmutada, de la misma potencia que una lineal, será más pequeña y normalmente más eficiente pero será más compleja y por tanto más susceptible a averías.

5. ¿Por qué esta formada una fuente de alimentación lineal?

Las fuentes lineales siguen el esquema:
Filtro,
Regulación y salida.

6. ¿Por qué esta formada una fuente conmutada?

Conmutador,
Otro rectificador y salida.

7. ¿Cuáles son las ventajas de las fuentes lineales?

Una mejor regulación, velocidad y mejores características EMC.

8. ¿Cuales son las ventajas de las fuentes conmutadas?

Obtienen un mejor rendimiento, menor coste y tamaño.

9. ¿Cuál es una de las especificaciones fundamentales de las fuentes de poder?

El rendimiento, que se define como la potencia total de salida entre la potencia activa de entrada.

10-. Tipos de fuentes de poder:
1) Fuente de poder AT.
2) Fuente de poder ATX.

11 ¿para que sirve la fuente de poder AT?
     La fuente AT es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica del enchufe doméstico en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora.
12 -. Partes que componen la fuente AT.
1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.
 2.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico.
3.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V.
4.-  Conector de suministro: permite alimentar cierto tipo de monitores CRT.
 5.- Conector AT: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.
6.- Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.
7.- Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras.
8.- Interruptor manual: permite encender la fuente de manera mecánica.

13 ¿para que sirve la fuente de poder ATX?
    La fuente ATX es un dispositivo que se monta internamente en el gabinete de la computadora, la cuál se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora.

14 -. Partes que componen la fuente ATX
1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.
2.- Interruptor de seguridad: permite encender la fuente de manera mecánica.
 3.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico.
4.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V.
5.- Conector SATA: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas tipos SATA.
6.- Conector de 4 terminales: utilizado para alimentar de manera directa al microprocesador.
7.- Conector ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.
 8.- Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.
 9.- Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras.

15 ¿Qué diferencia hay entre la fuente AT y la ATX?
Las diferencias entre AT y ATX son las siguientes:* Fuente de alimentación: El modo de alimentación de la placa madre, la gestión de energía, rendimiento y gasto. Las ATX son más seguras, dado que las AT se apagan sólo al presionar el botón de apagar, mientras que las ATX se apagan cuando la placa madre y el sistema operativo lo deciden.* Cambios en la posición de las piezas del hardware. Como así también nuevas medidas (distancias) entre los diferentes componentes internos del gabinete.* Si bien no es un cambio de las ATX, con la llegada de estas comienzan a usarse las memorias SDRAM, el slot AGP para tarjetas gráficas, el estándar PS/2, etc.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL MOUSE

El mantenimiento del mouse puede ser externo o interno dependeiendo del estado en que se encuentre y de los sintomas que se conozcan.
Para mantener nuestro mouse en un estado optimo es recomendable utilizar un trapo limpio y limpiarlo superficialmente.

Para quitar el polvo o peluza acumulada en la bolita del mouse mecanico es necesario quitar la tapita que tiene el mouse para poder retirarla.

Utilizando un poco de alcohol isopropilico aplicado indirectamente en el trapo limpiamos la bolita del mouse.

limpieza del mouse
Para evitar que la peluza atasque el mecanismo, con un desarmador quitamos los tornillos del mouse y lo abrimos.Cuidando de no romper el pequeño circuito y el propio mecanismo.
Limpieza interna
Por ultimo solo volvemos a atornillar el mouse, colocamos la bolita y la tapita y probamos el mouse.
Para el caso del mouse optico solo basta con pasarle un trapo por la parte del haz de luz y listo.
Mouse optico

jueves, 13 de septiembre de 2012

 
 MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL MONITOR

Primeramente vamos a colocar el monitor en un lugar adecuado.Aqui no usaremos los desarmadores solo en caso de tener que reparar alguna falla dentro del monitor, pero es mejor no hacerlo pues puede contener cargas que pueden dañarlo.
Con una brocha retiraremos el exceso de polvo que este por encima del monitor, todo en un solo sentido.
 
Con un trapo limpio de prefencia que no deje peluzas limpiaremos el monitor con la espuma limpiadora.No aplicaremos la espuma directamente sino indirectamente es decir ponemos la espuma en el trapo y la esparcimos un poco para que no haya un exceso de espuma en ciertas partes.Con esto evitamos que pueda caer espuma dentro del monitor.

Utilizamos el liquido antiestatico para las pantallas de los equipos y lo aplicamos directa o indirectamente preferentemente usar la ultima opción pues evitariamos que el liquido entrara por la pantalla si no se evaporara rapido.
Podemos usar una aspiradora para jalar el polvo que se encuentra dentro del monitor.
Limpieza del monitor
Con esto prolongaremos la vida util de nuestro monitor y evitaremos por un tiempo la acumulacion del polvo.Esto es recomendable hacerlo cada bimestre o trimestreç según la ubicación del monitor.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL TECLADO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL TECLADO

Gran parte de los problemas que se presentan en los sistemas de cómputo se pueden evitar o prevenir si se realiza un mantenimiento periódico de cada uno de sus componentes. Se explicará como realizar paso a paso el mantenimiento preventivo a cada uno de los componentes del sistema de cómputo incluyendo periféricos comunes. Se explicarán también las prevenciones y cuidados que se deben tener con cada tipo. En las computadoras nos referiremos a las genéricas (clones).



HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO


Para cualquier labor de mantenimiento se debe utilizar la herramienta adecuada.
Por ejemplo:


Un juegode atornilladores (Estrella. hexagonal o Torx, de pala y de copa) Una pulsera antiestática Una brocha pequeña suave Copitos de algodónUn soplador o "blower Trozos de tela secos Un disquete de limpieza Alcoholisopropílico Limpia contactos en aerosol Silicona lubricante o grasa blanca Un borrador.



El mantenimiento preventivo que se hace a un teclado consiste básicamente en la limpieza exterior, ya que éste acumula bastante suciedad producida por los usuarios y el medio ambiente. Esta limpieza se debe hacer con un compuesto ajaban especial para este propósito, generalmente en forma de crema. Existen espumas que permiten limpiar las teclas sin que se produzca humedad en el teclado lo que podría ocasionar cortocircuitos.


LIMPIEZA EXTERNA DEL TECLADO


1.-Desconecte el teclado del puerto correspondiente y proceda a sopletear ubicando la punta del blower en forma diagonal a las teclas.
2.- Utilice un trapo humedo inpregnado de algún insumo químico antigrasa para carcasas de computador y esmérese en esta actividad. En caso de no poseer dicho material químico,
use un trapo humedo impregnado de jabón suave (puedes usar jabón de baño) para frotar la
pasta del periférico. Con otro trapo húmedo retire el exceso de químico, jabón o humedad.
RECUERDA: trapo húmedo, no goteando. Si vas a hacer el mantenimiento interno, debes retirar con cuidado todos los tornillos que fijan la tapa y colocarlos en un lugar donde no se extravíen. Debes tener en cuenta que hay algunos tornillos más largos que otros y éstos deben ir colocados estrictamente en el lugar de donde fueron extraidos. Retiras el tendido de teclas y si es necesario, se puede lavar con abundante agua y jabón, despues seca muy bien; retiras la membrana de muelles si es enteriza, o uno a uno si los muelles de las teclas son individuales, cuidando de no ir a extraviar alguno; limpias con sumo cuidado con un trapo seco y limpio las membranas de contactos, cuidando que no pierdan el orden en que se encuentran superpuestas;
3.-Despues de la limpieza procedes a armar, observando que los contactos lógicos de la membrana principal se unan a los contactos de la miniboard de control.
4.-Ya armado el teclado lo podras conectar a su puerto correspondiendiente.



viernes, 7 de septiembre de 2012



MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA UNIDAD DE CD/DVD Y DISCO DURO


MANTENIMIENTO DEL DISCO DURO


El disco duro es uno de los componentes de nuestra computadora (ordenador, PC) más sensibles y por ello requiere cuidado y mantenimiento para mantenerlo siempre funcionando como nuevo. Es recomendable que el espacio libre de un disco duro no debe ser inferior al 10% de su capacidad total, y cuando se llega a este límite es necesario borrar archivos innecesarios, desinstalar programas que no se usen, comprimir archivos o en ultima instancia comprar un disco duro de mayor capacidad.

Como en muchos aspectos, la prevención es la mejor arma para evitar posteriormente fallos o incluso pérdida de información. Algunos de estos fallos se muestran a continuación:

1. Poco espacio disponible (a menudo como consecuencia de archivos innecesarios)

2. Espacio del disco asignado a dos o más archivos, conocido como "direccionamiento cruzado de archivos"

3. Cadenas o clusters perdidos, es decir: espacio ocupado en el disco (aparentemente) pero no asociado a ningún archivo o carpeta.

4. Copias 1 y 2 no coincidentes de la FAT, es decir dos copias idénticas de la FAT (File Allocation Table) que se mantienen en el disco duro como medida de seguridad pero que se detecta que no coinciden, lo que provoca que se emita un mensaje de alarma.

5. Sectores alterados o dañados:

a) Sector de arranque alterado o dañado (por virus, cortes de energía abruptos, descargas eléctricas, por la edad del disco).
b) Sectores físicamente dañados (por ejemplo por envejecimiento, exceso de humedad, calor, etc., uso abusivo prolongado, fallo súbito de energía, golpes).

6. Alto porcentaje de fragmentación, esto se puede corregir facilmente siguiendo el articulo DESFRAGMENTAR


Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que se trata de un elemento de alta precisión, con unos discos internos que giran normalmente a 7.200 rpm y con unas cabezas lectoras que se desplazan a una gran velocidad a una distancia de los discos que se calcula en micras (una mota de polvo no cabe entre la cabeza y en disco), pero que en ningún momento pueden tocar este, ya que entonces ocurriría lo que se conoce como un aterrizaje de cabezales, con el consiguiente daño tanto para el disco como para el cabezal.
Con todo esto, la primera conclusión que se saca es que no es nada recomendable hacer movimientos bruscos del equipo si este está encendido, ya que hay que tener en cuenta que si bien las cabezas cuando no están leyendo o escribiendo se encuentran en una posición de reposo (en los discos muy antiguos había que aparcar los cabezales), un golpe o movimiento brusco pueden desplazar los cabezales, produciéndose el aterrizaje ya mencionado. 
Con los discos externos debemos tener especial cuidado, ya que, aunque esté apagado, un golpe fuerte puede dañar el disco de forma irreparable. 
También debemos asegurarnos de que tenga las menores vibraciones posibles, ya que un exceso de vibraciones en el disco duro puede llegar a dañarlo. 


Otro factor muy importante es la temperatura de funcionamiento del disco. Un disco duro suele tener una temperatura de trabajo de entre 45º y 50º, con un tope operativo de sobre 60º. Unas temperaturas superiores a estas pueden causar un mal funcionamiento y, a la larga, provocar una avería. Es muy conveniente, sobre todo si nuestros programas o hábitos de uso del ordenador implican unos accesos al disco constantes y grandes, que le pongamos algún medio de refrigeración extra. Hay en el mercado disipadores diseñados especialmente para los discos duros que no son caros y van muy bien. 
También es conveniente limpiarlo a menudo. Recordad que el polvo hace de aislante e impide una buena refrigeración. 

Fundamental es que los voltajes que recibe sean los correctos (recibe tanto 12v como 5v), por lo que una buena fuente de alimentación y un estabilizador son dos cosas muy importantes para la salud de nuestro disco duro, aunque esto es común para todo el ordenador. 
Una bueno forma es hacer un buen mantenimiento de éste de forma periódica, procurando que la información de se encuentre lo menos fragmentada que sea posible. Con ellos no es que las cabezas vayan a efectuar menos operaciones de lectura/escritura (que van a hacer las mismas), sino que los desplazamientos de las cabezas van a ser menos bruscos y menos amplios. Esto va a afectar sobre todo al rendimiento del disco duro y de paso también en su conservación, ya que movimientos menos bruscos y amplios significa también generar menos temperatura.

Por último, vamos a ver cuales son los grandes enemigos de nuestro disco duro: 

- Golpes y movimientos bruscos. 
Esto es muy malo con los discos en movimiento, pero también lo es con los discos parados, incluso desconectados. 

- Una mala alimentación. 
Una mala alimentación y cortes o sobrecargas eléctricas pueden incluso dejar nuestro disco totalmente inutilizado. 

- Una mala refrigeración. 
Un trabajo constante por encima de su temperatura media de funcionamiento termina por bajar su rendimiento y por estropear físicamente el disco duro. 

- Una fuente magnética muy intensa.

Una fuente magnética muy intensa no sólo nos puede borrar los datos, sino que puede dañar de forma irrecuperable los discos internos de nuestro disco duro. Evidentemente un disco duro está bastante bien protegido, pero cuando lo tengamos desinstalado debemos tener mucho cuidado y mirar muy bien donde lo colocamos.


Mantenimiento Preventivo a Unidades lectoras de CD/DVD

Las unidades de CD pueden funcionar sin ningún problema aunque no estén limpias y haya una considerable cantidad de polvo en el lente.
Una de las recomendaciones que se hace al realizar el mantenimiento preventivo es que no se haga constantemente, (nada mas realizarlo cuando se detecte alguna falla) ya que puede que conlleva cierto riesgo de dañar el equipo.
Cómo limpiar discos ópticos CD o DVD
  * Si ya limpiaste los CD o DVD y la unidad lectora continúa con problemas de lectura, puedes probar a “soplar” el polvo de la unidad. Antes de hacerlo debes apagar el equipo. 
  * No soples tu mismo hacia la unidad ya que al hacerlo puedes empeorar la situación. Lo mejor es utilizar una lata de aire comprimido. 
  * Lanza con cuidado pequeños chorros de aire hacia la zona donde se encuentra el lente del CD o DVD, recuerda que no vas apagar las velas del pastel de cumpleaños, así que, evita daños a tu unidad y no lances el aire con demasiada fuerza. 
  * Mientras utilices la lata de aire comprimido, mantén la lata en posición vertical para que salga ningún fluido de la misma y dañe el lente.

HERRAMIENTAS NECESARIAS: 
Destornillador de estrella para abrir la torre y retirar la unidad. 
Un destornillador de punta plana pequeño (ancho de 0.25mm). 
Dos pinceles, uno mediano (Nº 10) y otro pequeño (Nº 2). 
Unas pinzas. 
Varios bastoncillos higiénicos de algodón. 

DESARROLLO:
Al realizar el mantenimiento a la unidad lectora, se tiene que tomar en cuenta lo siguiente (ya que se deben de tener precauciones al estar realizando la limpieza de la unidad)
1º.- No tocar bajo ningún concepto la lente láser
2º.- No soplar jamás dentro de la unidad. (Podría llegar a afectar la electrónica interna)
3º.-   Al estar realizando la limpieza se deben tomar en cuenta que se realiza con calma, ya que si se realiza con prisas la unidad pudiera llegar a quedar mal o quedar averiada.